Las nubes públicas como AWS de Amazon, GCP de Google, Azure de Microsoft, entre otras, ofrecen un amplio abanico de servicios que los administradores pueden gestionar.

Frecuentemente, los administradores optan por aprovisionar recursos a través de las interfaces gráficas (conocidas como consolas web). Esto tiene sentido, ya que estas interfaces permiten identificar recursos fácilmente y cumplir objetivos mediante asistentes (wizards), lo que resulta ideal para quienes están comenzando. Sin embargo, cuando la infraestructura alcanza cierta escala o los servicios utilizados se estandarizan, es hora de considerar una alternativa más avanzada: Cloud Shell.

¿Qué es Cloud Shell?

Cloud Shell es una terminal de comandos integrada en cada una de las principales nubes públicas, diseñada para ejecutar tareas administrativas. Con esta herramienta, los administradores pueden interactuar con sus recursos en la nube mediante comandos, facilitando operaciones como:

  • Consultas sobre almacenamiento.
  • Gestión de instancias de cómputo.
  • Configuración de redes virtuales.

Además, Cloud Shell permite integrar pequeños scripts que automatizan procesos como:

  • Generación de snapshots o respaldos.
  • Revisión de reglas de grupos de seguridad y firewalls.
  • Monitoreo y reacción ante eventos específicos.

Ventajas de usar Cloud Shell

  1. Eficiencia operativa: Una vez que dominas los comandos básicos y avanzados, puedes realizar gestiones rápidamente sin necesidad de navegar por la consola web.
  2. Automatización: La posibilidad de usar scripts reduce el esfuerzo manual y minimiza errores.
  3. Escalabilidad: A medida que tu infraestructura crece, la terminal se convierte en una herramienta esencial para manejar configuraciones repetitivas o personalizadas.
  4. Acceso unificado: Cloud Shell ofrece un entorno de trabajo estandarizado que incluye herramientas preconfiguradas y, en muchos casos, conectividad directa con tus recursos.

¿Por qué deberías considerar aprender a usar Cloud Shell?

Mi respuesta es un rotundo sí. Dominar Cloud Shell no solo mejora tu capacidad para gestionar recursos de manera más efectiva, sino que también amplía tus habilidades como administrador de nube. Eso sí, la adopción de esta herramienta dependerá del nivel de experiencia del administrador y de la complejidad de los recursos que gestiona.

En resumen, si estás buscando ser más proactivo, eficiente y adaptable en la gestión de tu infraestructura en la nube, Cloud Shell es un paso lógico y necesario en tu evolución profesional.


Daniel Maldonado

¡Hola! Soy Daniel Maldonado, Sr. Analista de Seguridad Informática y me dedico al hacking desde hace más de 10 años.

1 comentario

Agregar metadata a una Instancia de VM desde GCP Cloud Shell - Daniel Maldonado · enero 4, 2025 a las 11:59 pm

[…] qué utilizar GCP cloud shell? las razones las dejé aquí, sin embargo hoy vamos a hablar de metadata en las instancias de VM en la nube pública de […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *