El uso de un framework es una buena opción. Hacer la elección correcta es aún mejor. Sin entrar demasiado en el detalle de las mismas y en ningún orden en particular, aquí están 6 buenas razones para utilizar Symfony, desde un punto de vista estratégico.

Razones para utilizar Symfony

1. Reputación

Desde el 2005 la comunidad de Symfony ha cosechado éxitos y la adopción de miles de programadores que hoy la utilizan como su herramienta de desarrollo.

A día de hoy, el proyecto llegó a un estado de madurez y todo gracias a la comunidad activa, desarrolladores, usuarios y todos sus colaboradores que realizan sus aportes.

2. Permanencia

Detrás de Symfony hay una empresa que patrocina su desarrollo y soporte. SensioLabs, Creada hace más de 12 años, SensioLabs es una empresa de desarrollo web que tiene muchas grandes firmas entre sus referencias.

Concebido para sus propias necesidades, el entorno de trabajo Symfony sigue siendo, hoy en día, la herramienta utilizada diariamente por sus propios equipos para desarrollar proyectos de clientes.

La permanencia es también algo que se relaciona con el apoyo a largo plazo. Hoy en día, este apoyo está, naturalmente, proporcionado por SensioLabs, Pero también hay todo un ecosistema que ha crecido alrededor de Symfony desde su lanzamiento: la comunidad (listas de correo, IRC, etc) y las muchas otras empresas de servicios que han invertido en el Entorno.

3. Referencias

Cientos de sitios y aplicaciones de todos los tamaños y de todos los tipos confían en Symfony y en todos los componentes asociados a él desde hace tiempo.

Por ejemplo, el caso de Yahoo!, Dailymotion, Opensky.com, Exercise.com e incluso aplicaciones como phpBB y Drupal.

4. Innovación

Symfony es, todo lo que se espera de un entorno de trabajo: velocidad, flexibilidad, componentes reutilizables, etc.

Pero eso no es todo! Desde SensioLabs se ha desarrollado un hábito de saltarse el orden establecido y siempre se busca la excelencia, Symfony (y toda su comunidad) ha desarrollado un sentido de la curiosidad que llega más allá de PHP.

Symfony, en la búsqueda de la mejora continua en la productividad de los desarrolladores, ha previsto la «barra de herramientas de depuración web«, tomada de otros entornos de trabajo, sea PHP u Otros,

5. Recursos

Al utilizar Symfony, tiene la seguridad de nunca «estar sólo ante su pantalla». Ya sea una cuestión de apoyo comunitario (listas de correo, IRC, etc.) o del soporte de la empresa (asesoría, entrenamiento, etc.), siempre encontrará las respuestas a sus preguntas.

Partiendo del principio de que «una línea indocumentada es una línea que no existe» también encontrará muchas obras dedicadas a Symfony, que le ayudarán a lo largo del desarrollo de sus sitios y aplicaciones.

6. Interoperabilidad

La idea detrás de Symfony: No se bloquee dentro de Symfony! Permítase crear aplicaciones que se adapten exactamente a sus necesidades!

Symfony respeta los «estándares de facto» existentes de PHP: PHPUnit, nombrando convenciones para las clases, etc. También permite utilizar algunas piezas de sus bloques de desarrollo de software (inyector de dependencia, la gestión de traducciones, gestión de formularios, etc.) sin necesidad de utilizar este entorno en su totalidad.

Fuente | 6 good reasons to use Symfony

Categorías: Symfony

Daniel Maldonado

¡Hola! Soy Daniel Maldonado, Sr. Analista de Seguridad Informática y me dedico al hacking desde hace más de 10 años.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *