Tenemos a nuestra disposición muchas distribuciones de Linux diferentes. Algunas, como sabemos, están orientadas en la seguridad informática y sirven para realizar pruebas también. Hoy nos hacemos eco del lanzamiento de Kali Linux 2020.1. Se trata de una de las distribuciones más reconocidas y que ofrece un amplio abanico de posibilidades. Vamos a hacer un repaso por las principales novedades que incorpora esta nueva versión que ya tenemos disponible para su descarga.
Principales novedades de Kali Linux 2020.1
Uno de los cambios principales que trae Kali Linux 2020.1 es cómo gestiona los usuarios root. Hasta ahora de forma predeterminada usábamos la cuenta root o súper usuario. Esto era útil, ya que de esta forma no teníamos que introducir la contraseña constantemente para realizar cambios. Sin embargo también era algo criticado por parte de los usuarios.
Con la nueva versión la cuenta predeterminada será un usuario estándar en vez de root. El hecho de no ser root por defecto es un cambio importante que rompe con lo que veíamos en los últimos años.
También hay que mencionar que ha cambiado la imagen de descarga de la distribución. La han reestructurado y hecho más simple para los usuarios. Esto aportará una mayor facilidad a la hora de elegir cuál tenemos que descargar, así como tener más flexibilidad durante la instalación. Podremos elegir entre imagen de instalación, Live CD o imagen de instalación en red (ocupa menos y requiere de conexión para instalarse). Ahora no ofrece imágenes separadas para cada entorno de escritorio.

Imágenes NetHunter
También ha habido cambios respecto a Kali NetHunter, la versión para realizar pruebas en dispositivos móviles. Ahora viene en tres ediciones diferentes que podemos utilizar. Ya no se requiere que nuestro dispositivo sea root.
La primera versión es NetHunter. En este caso sí se requiere tener un dispositivo rooteado. Otra versión es NetHunter Light, que igualmente necesita dispositivos rooteados pero en este caso no hay kernel personalizado y tiene ciertas restricciones como no disponer de inyección de Wi-Fi.
Por último, la tercera opción es NetHunter Rootless. En este caso no necesitamos tener un dispositivo rooteado para utilizarlo. No obstante cuenta con algunas limitaciones.
En cuanto al tema de Kali Linux hay novedades. Ahora podemos utilizar tema oscuro también. Esto es algo que muchos usuarios demandaban. También han mejorado el modo Kali Undercover, que nos permite tener una apariencia Windows rápidamente.
Lógicamente también ha incluido una serie de herramientas nuevas que podemos utilizar en su nueva versión. Con cada nueva edición además se parchean algunos errores para hacer que este sistema operativo sea más seguro y su rendimiento sea mejor.
En definitiva, estas son las principales novedades que trae Kali Linux 2020.1:
- No root por defecto
- Una única imagen de instalación
- Kali NetHunter sin root
- Mejoras en el tema y Undercover
- Nuevas herramientas
Os dejamos el link para ir a la página de descarga. Allí encontraremos las diferentes opciones que tenemos a nuestra disposición. Podemos elegir la que se adapte más a nuestro equipo, como puede ser elegir entre la versión de 32 o la de 64 bits.
Fuente > Kali
0 comentarios